Pabellón de exposición

 En grupos de tres, tuvimos que elegir una composición plástica abstracta, y a partir de esta crear un pabellón de exposiciones ubicada en el Parque Ecuador. Con mi grupo (Benjamin Carriel y Javiera Navarrete) decidimos tres cualidades espaciales de la composición abstracta y reflejarlos en nuestro pabellón y un lugar para emplazarlo.

Las cualidades elegidas son: Descubrir - Permeabilidad - Modulación 

Nuestra estrategia fue utilizar una trama ortogonal donde la combinación de elementos lineales y planos configura un recorrido articulado. A lo largo del trayecto ciertos cuadros generan la ilusión de ser una única superficie, pero al avanzar se descubre que son dos planos a diferente profundidad que enriquecen la percepción espacial. Además enfatizamos la relación entre la ciudad y la naturaleza a través de la transición lumínica y visual. El acceso vinculado más hacia la ciudad introduce al visitante en un espacio más contenido y oscuro y el ascender al segundo nivel el plano superior se abre progresivamente enmarcando la vista hacia el cerro y naturaleza. 

Aún estamos en proceso pero este es nuestro avance



Comentarios

Entradas populares