Propósitos y aprendizajes
Mis objetivos para este semestre se centran en profundizar la comprensión de la relación entre forma, función y contexto, elementos fundamentales en la arquitectura que no deben entenderse de manera aislada, sino como un sistema integrado. Aspiro a que cada decisión proyectual que tome tenga una razón de ser, enraizada tanto en las necesidades del usuario como en las características del lugar. Esto implica no solo diseñar espacios funcionales, sino también sensibles a su entorno físico, social y cultural.
Quiero también fortalecer mis habilidades de representación, tanto gráfica como volumétrica, para que mis ideas puedan ser comunicadas con claridad y coherencia. Sé que una buena propuesta puede verse debilitada si no logra transmitirse de forma efectiva, por eso quiero mejorar tanto en el dibujo técnico como en la elaboración de maquetas, explorando materiales y escalas que me permitan experimentar con el espacio de manera más tangible.
Además, me propongo seguir desarrollando mi capacidad de análisis espacial, con una mirada crítica que me permita leer el territorio de forma más profunda: detectar oportunidades, conflictos y potencialidades que muchas veces se ocultan tras lo evidente. Esto también incluye cultivar una actitud de aprendizaje constante, que me permita recibir y dar críticas constructivas con apertura, entendiendo que el debate y la reflexión son herramientas claves en la formación arquitectónica.
Finalmente, quiero aprender a expresar diseños argumentados, donde cada línea tenga sentido y cada espacio responda a una intención clara. No quiero diseñar desde lo superficial, sino desde una búsqueda consciente, donde se combine la intuición creativa con el análisis riguroso. También espero ir construyendo una visión crítica no solo del entorno, sino también de mí misma como futura arquitecta, reconociendo tanto mis avances como mis limitaciones para poder superarlas con compromiso y constancia.
Comentarios
Publicar un comentario