Esta semana del 23 tuve todas las emociones posibles, el día martes era nuestra única corrección antes de la entrega, en resumen, me fue mal, y tuve que hace de nuevo un proyecto en menos de tres días.
Empecé bocetando y pensando en base a una idea general, "vistas direccionadas" y enfocada en la actividad de turismo, y me costó harto, sobretodo porque estaba en contra tiempo y me empecé a estresar y bloquear, y por eso mismo ese día (martes) lo perdí, porque no me salió nada, pero me propuse que el día miércoles lo dejaría para pensar y tener lista la maqueta y el jueves la lamina, ya que el viernes era la entrega.
El día miércoles no fui a clases para centrarme en taller que era mi prioridad, seguí pensando y bocetando para sacar una idea mas clara, siempre tratando de imaginármelo como si fuera 3D o como si fuera un usuario, hasta que salio algo aunque no me convencía, continué con ese solo para avanzar en algo, maquetando llega la noche y aún no me convencía y me estresaba, tomándome un descanso pensé en calcular las ultimas dos notas que necesitaba para pasar el ramo, cuando vi que necesitaba un 3,0 sentí un alivio que no se imaginan, hasta se me desbloqueó toda la mente y de la nada boceteo algo que me convenció al 100, ese día me dormí a las 4 de la mañana para poder terminar, pero valió la pena.
Les adjunto mi desarrollo del día miércoles
Al día siguiente, jueves, ya era mi segundo y ultimo día para terminar esto, y seguí con la lámina y expresando mejor la idea espacial en palabras y sobretodo gráficamente. Antes de empezar una amina yo siempre suelo organizarla dibujando en una libretita dónde iría cada cosa en la lamina. Personalmente no sufro haciendo láminas, al contrario, ya que me gusta dibujar, y una recomendación es utilizar máximo dos colores o tonos en la lámina para hacer énfasis en algunas cosas, les aseguro que es mucho mejor que meterle cinco colores y sobretodo mejor que solo dejarla con tiralíneas.

Llega el día de la entrega, y yo siempre antes de las entregas me pongo nerviosa, pero esta vez no, pero porque no esperaba nada, ya que iba a entregar algo que nunca tuvo corrección. Llegué a las 9am pero al final expuse como a las 12, cuando me toca a mi digo todo lo que tengo que decir y llega la hora de la verdad, las correcciones del profesor, me dijo que estaba mucho mejor que el anterior y que se entendia super bien la idea en el modelo!!!! y hasta me dio recomendaciones para la ultima entrega así que quedé más que feliz, espero mejorar mi propuesta.
Reflexiones
La entrega de este modulo me permitió comprender la importancia de articular una idea conceptual clara desde las primeras etapas, como el análisis del lugar. A lo largo del proceso, enfrenté desafíos relacionados con el entendimiento del contexto y cómo integrarlo coherentemente en la propuesta arquitectónica. Si bien logré resolver varios aspectos técnicos y conceptuales del proyecto, me di cuenta durante la única corrección que algunas decisiones espaciales podrían haberse fundamentado mejor desde el análisis territorial inicial, y es una de las cosas principales de mi mejora para la entrega, en que mi proyecto me enfoque primeramente en el emplazamiento y en el contexto.
Comprendí que la arquitectura no debe imponerse, sino dialogar con lo existente.
También confiar en uno mismo es importante, personalmente no estoy muy familiarizada con la escala 1:100 ya que todos mis proyectos anteriores habían sido en 1:50, así que estaba muy insegura con las medidas que le había puesto en mi proyecto, ya que en la maqueta se veía todo muy pequeño, pero al imaginarme esos mismos metros en la vida real eran muy largos, pero confié en lo que hacía.
También en la importancia y lo que me ayudó establecer una forma de organización en mi proyecto, lean el Ching!!
Hola Flo! que bueno que a pesar de las dificultades de trabajar con una escala a la que no estás acostumbrada (y aún encima contra el tiempo) lograste terminar tu entrega y llegar con las ideas más claras, o más bien, LA IDEA CLARA y rectora de tu proyecto, es decir, tu concepto. Concuerdo con que lo anterior es lo principal, y que vaya de la mano con el hecho de no imponerlo, sino más bien que este concepto responda al entorno (natural y urbano), que lo respete e integre, que todo funcione como un sistema. Pienso que tus intenciones están bien representadas, tu modelo es claro ya que lo que uno nota a primera vista en tu maqueta son esas 3 direcciones que mencionas, algo que te podría ayudar a ir diseñando tus espacios es precisamente irte situando en ellos con ayuda de las escalas humanas, sumado a revisar el Neufert, el libro titulado "El arte de proyectar en arquitectura", ya que es prácticamente una guía para diseñar espacios con todas las medidas que te imagines y muchísimos ejemplos. Me gusta la gráfica de tu lámina, es bastante clara en el orden y es llamativa a pesar de usar pocos colores (que en el fondo es lo ideal), se nota que te gusta lo gráfico y confío en que la lámina de comisión será aún mejor. Suerte en esta semana última semana de correcciones!:)
ResponderEliminar