Avances pre-comision
Avances y reflexiones
Esta semana continué trabajando en el desarrollo del recorrido, que sigue siendo el eje estructurador de mi proyecto. Volví a revisar sus jerarquías y conexiones con los distintos espacios exteriores, con el objetivo de reforzar la experiencia del usuario desde el desplazamiento y la relación con el entorno. La idea de que el recorrido articule no solo los espacios físicos, sino también las sensaciones y ritmos del visitante, me sigue pareciendo central para mi propuesta, pensada para la actividad turística.
Pero la verdad, también ha sido una semana con varias dudas. En la última corrección el profesor me comentó que el proyecto debe tener, al menos, un baño… y no lo tenía. Fue un poco frustrante porque ya sentía que lo tenía más o menos terminado y ahora tengo que agregarlo en contratiempo, lo que podría modificar bastante el proyecto. Me habría encantado saberlo antes, me enfoqué mucho en lo conceptual, en cómo funcionaba los espacios de mi proyecto en el contexto, pero dejé de lado detalles más básicos que igual son importantes (aunque no sabía que era requerimiento mínimo, ya que no lo nombra el encargo..)
Además, hablando con una compañera, vi su planimetría y me empecé a cuestionar harto. Ella tenía baños, cocina, bodega, etc. Y todo desarrollado en los interiores. Su proyecto va más por el lado gastronómico, así que obviamente tiene otros requerimientos, pero igual me hizo pensar si el mío está demasiado simple o si no está cumpliendo con las expectativas de comisión. Esas comparaciones siempre pegan un poco.
Aun así, siento que forma parte del proceso. A veces uno se enreda, pero también es parte de aprender a ajustar sin perder lo que uno quiere transmitir con el proyecto. Estoy tratando de tomarlo con calma y seguir afinando lo que falta aunque me queden tres días..
Aquí una imagen de trabajando y probando cositas
Comentarios
Publicar un comentario